Fisio Elena Miralles

12Mar 2020

El síndrome piramidal (SP) es un cuadro clínico que sugiere una neuropatía por compresión del nervio ciático por hipertrofia o contractura del músculo, en su salida de la pelvis al pasar entre éste y el músculo gémino superior (ambos  forman parte del grupo  de los músculos pelvitrocantéricos). Por su localización, forma parte del llamado síndrome […]

23Ene 2020

El Suelo Pélvico o Periné es un conjunto de músculos y otros tejidos blandos que actúan como hamaca o sostén de los órganos pélvicos: Vejiga, Útero y Recto. Cuando esta musculatura sufre una afección se produce una Disfunción Uroginecológica, que incluye Incontinencia Urinaria y Fecal, y Alteraciones relacionadas con la Sexualidad Las Afecciones más comunes de la musculatura […]

01Mar 2019

La fascitis plantar es una inflamación de la fascia plantar, una banda de tejido conectivo (elástico) que se extiende desde el calcáneo hasta la zona metatarsal, situada delante de los dedos, creando el arco plantar. La fascia plantar tiene como funciones: Mantener el arco plantar. Absorber y devolver la energía que se produce cuando el […]

28May 2018

La Epicondilitis o Epicondilalgia Lateral es una afección músculo-esquelética que se caracteriza por dolor en la cara externa del codo (epicóndilo), que puede irradiarse hacia el antebrazo y la muñeca, y que aumenta con la palpación de la zona, los movimientos de extensión de muñeca y supinación del antebrazo, y movimientos contra resistencia (levantar un vaso, desenroscar […]